Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

Guía de 1er año "A" y "B" (Semana del 23/03/2020 al 27/03/2020)

Imagen
Matemática (Prof. William Marín) CÓMO CALCULAR FRACCIONES GENERATRICES Los números racionales son aquellos que pueden ser representados mediante la división de dos números enteros. Por ejemplo: 8 (= ) ó 0,3 (=). Estos números pueden tener una cantidad limitada de cifras decimales (por ejemplo 0,25) o ilimitada, en cuyo caso debe haber una o más cifras que se repiten constantemente (como 0,33333333333… ó 0,0272727272727…). No son números racionales aquellos que tienen un número ilimitado de cifras decimales que no se repiten. Por ejemplo, el número (=3,14159265358979323846264338327950288419716939937510…) o la raíz cuadrada de 2 ( = 1,414213562…).Ya que los números racionales se pueden deducir a partir de una fracción, hoy trataré de aclarar cómo se llega a ella. Números enteros La fracción de la que provienen los números enteros es tan sencilla como poner en el numerador el número y en el denominador 1. Por ejemplo: 20 =  Números decimales exactos Un ...

Guía de 2do año (Semana del 23/03/2020 al 27/03/2020)

G.H.C. (Prof. Aida Angulo) Realizar un informe: De la siguiente interrogante y da tu opinión al respecto. ¿Cómo influye el Coronavirus en la actividad económica mundial, y que implicaciones trae para Venezuela? Fecha de entrega: 27/03/2020 Enviar al correo: aidaf24@hotmail.com Ciencias naturales (Prof. Marbelys Matute) ACTIVIDAD RECUPERATIVA 2DO AÑO TEMA: EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES 1. ¿Qué es un brote y explique la diferencia entre los tipos de brotes? 2. Explique el método de reproducción del protozoo plasmodium, señalando: ¿qué enfermedad produce y cuáles son sus síntomas? 3. Del covid-19 explique: ¿qué es y donde se originó? ¿por qué hoy en día se le denomina pandemia? 4. Explique la importancia de la epidemiologia de las enfermedades. Enviar al correo: mae0206@hotmail.com Matemática (Prof. William Marín) Diferencia de cuadrados – (a+b) . (a-b) = a 2 – b 2 Revisen la teoría en la pág. 7 de la guía que se envió 1. a 2 – b 2 2. 36 – z ...

Guía de 3er año (Semana del 23/03/2020 al 27/03/2020)

Imagen
Química (Prof. Fanny Mendoza) 1.- Repasa el orden para balancear una ecuación química. 2.- Investiga las evidencias de cambios químicos. 3.- Compara las clases de reacciones químicas. 4.- Que se considera una reacción exotérmica y endotermica. Enviar al correo: fakrimendoza@hotmail.com GHC (Prof. Aida Angulo) Realizar un informe de la siguiente interrogante y da tu opinión al respecto: ¿Cómo influye el Coronavirus en la actividad económica mundial, y que implicaciones trae para Venezuela? Fecha de entrega: 27/03/2020. Enviar al correo: aidaf24@hotmail.com Matemática (Prof. Carolina Rincón) 1. Resuelve los siguientes acertijos matemáticos: a. Resuelve 7-3 x 0 + 10 ÷ 2 =? a) 5 b) 8.5 c) 12 b. Si catorce es = 7; ocho es = 4 y dieciocho es = 9 Entonces… ¿Seis es igual a? c. ¿Cómo puedes obtener el número 1000 sumando ocho números 8? d. Un noble tenía un salón con una sola ventana, cuadrada y de 1m de alto por 1m de ancho. El noble ten...

Guía de 4to año "A" y "B" (Semana del 23/03/2020 al 27/03/2020)

Química (Prof. Fanny Mendoza)  1.- Elabora un cuadro comparativo de los factores que afectan la velocidad de reacción y el equilibrio químico. 2.- Realiza un esquema que te ayude a fortalecer tus conocimientos donde señale cuando una reacción es inversa, cuando directa, cuando altera el equilibrio y cuando no, así como, hacía donde, tiende el equilibrio. 3.- Lee sobre el equilibrio de solubilidad, disociación de ácidos, bases y sales, grado de disociación, par conjugado, % de disociación, soluciones Buffer. Entregar al correo: fakrimendoza@hotmail.com Matemática (Prof. Carolina Rincón) 1. Resuelve los siguientes acertijos matemáticos: a. Se rodea con un trozo de cuerda una barra circular la cuerda da exactamente cuatro vueltas a la barra. La circunferencia de la barra es 4cm y su longitud de 12cm. Calcular la longitud del trozo de cuerda. b. En una polea simple sin rozamiento se cuelga de un lado un mono y del otro una pesa que equilibra perfectament...

Guía de 5to año (Semana del 23/03/2020 al 27/03/2020)

Matemática y física (Prof. Carolina Rincón) 1. Resuelve los siguientes acertijos matemáticos: a. Se rodea con un trozo de cuerda una barra circular la cuerda da exactamente cuatro vueltas a la barra. La circunferencia de la barra es 4cm y su longitud de 12cm. Calcular la longitud del trozo de cuerda. b. En una polea simple sin rozamiento se cuelga de un lado un mono y del otro una pesa que equilibra perfectamente al mono. Si la cuerda no tiene ni peso ni fricción, ¿qué ocurre si el mono intenta subir por la cuerda? c. Un oso camina 10 km hacia el sur, 10 hacia el este y 10 hacia el norte, volviendo al punto del que partió. ¿De qué color es el oso? d. ¿Cómo podemos hacer que cuatro nueves den como resultado cien? e. ¿Cómo puedes obtener el número 1000 sumando ocho números 8? f. Un noble tenía un salón con una sola ventana, cuadrada y de 1m de alto por 1m de ancho. El noble tenía un problema ocular, y la ventaja dejaba entrar mucha luz. Llamó a un constructor ...

Guía de 1er Año A y B (Semana del 16/03/2020 al 20/03/2020)

Imagen
Castellano y Literatura Prof. Yulimar Roa Elaboración de la autobiografía 1) Redacción de acuerdo con las instrucciones previas en clase 2) Redactar en primera persona 3) Debe contener los elementos de una biografía de acuerdo a su edad 4) Mínimo 3 páginas con márgenes según normas APA 5) Respetar la estructura de presentación primera página, título Mi autobiografía, del lado derecho foto , e inicio de redacción  6) Debe ser transcrita en word  y enviada al correo  profyulimar0114@gmail.com , entrega hasta el día viernes 20/03/2020 7) En asunto de correo colocar autobiografía y 1 año A o B INGLES Prof. Ricardo Chacón Correo:prof.ricardochacon@gmail.com 1.     Answer the questions according to the reading.      a.     How many kingdoms are there to classify living things? ______________________________________________________________________         ...